"Somos una suerte de conservadores que asumen el constante desafío de innovar"
Daniel Biasi, titular de Radio Electrón, traza un balance empresarial de la firma que acumula más de 60 años de trayectoria y hoy reúne a tres generaciones de la familia. Presente y proyectos que marcan el crecimiento

Daniel Biasi, titular de Radio Electrón, resalta que entre los nuevos departamentos creados en la empresa hay uno destinado a nuevas luminarias.
“Siempre apostamos a crecer, en la medida de lo posible. Somos una suerte de conservadores que asumen el constante desafío de innovar”, sostiene Daniel Biasi, titular de la firma Radio Electrón, que con más de 60 años de trayectoria en el mercado reúne en la actualidad a tres generaciones de la familia llevando las riendas de la misma empresa.
Y esa adaptación permanente a nuevos desafíos marcó la senda que los condujo hacia un presente que los encuentra en plena expansión, tanto a nivel intraempresarial como en el ámbito geográfico, con proyectos de nuevas representaciones en la zona y presencia afianzada en seis provincias limítrofes.

“En los últimos años hemos abierto nuevos departamentos, uno de ellos, destinado a darles mayor impronta a los nuevos artefactos para iluminación y todo lo que concierne a lo que es la iluminación integrada, que desde hace tiempo marca tendencia. Por otro lado, se abrió un departamento de telecomunicaciones, área que encontró gran demanda y que hoy tiene su fuerte en lo que son sistemas de seguridad, tales como cámaras de videovigilancia, controles de accesos y alarmas. En cuanto a marcas, somos distribuidores oficiales de X-28, Dahua, donde somos distribuidores ‘Platino’, de SEM y muy pronto de Gadnik, firma de origen asiático pero con especificaciones europeas”, comenta Biasi.

Otro departamento recientemente creado tiene que ver con todo lo que respecta a energías renovables, donde se destacan productos como el termotanque solar, paneles e inversores, entre otros. “En esa área hay una persona específica en ese tema y se puede pensar en proyectos, entre otras cosas”, señala.
Además, su hijo Nicolás está al frente del flamante departamento de Marketing digital, web y e-commerce de la empresa, un servicio clave en los tiempos que corren.

Proyectos y nuevos productos
Entre los proyectos, se encuentra en ejecución la remodelación de la playa de estacionamiento de calle Cabrera al 700 y los locales comerciales que albergará en su frente. Ya se materializó el piso de cemento, se dotó el espacio de la señalética correspondiente y avanza la instalación del surtidor de energía eléctrica, sobre lo cual resta ejecutar un pilar. En el ingreso se colocará una barrera de paso y resta cubrir algunos espacios superficiales con revestimientos símil césped que aportarán una impronta sustentable al lugar.
«Es un orgullo pertenecer a una empresa que tiene poco más de 60 años y que nunca tuvo que cambiar de CUIT, de razón social, ni se presentó a convocatoria, ni se presentará. Son valores que tenemos, en principio, como familia y que traspolamos luego a la empresa.»
En lo que respecta al branding de la empresa, Biasi adelantó que luego de varios años consecutivos de publicitar en el estadio de la Asociación Atlética Estudiantes, este año se interrumpió ese contrato y la cartelería institucional que se ubicaba en el predio de ese club se instalará en calle Gobernador Guzmán, en el espacio comercial que la firma tiene en el oeste de la ciudad.
También avanzan en las gestiones para concretar proyectos de asociatividad en ciudades como General Deheza y Villa Mercedes, donde empresas consolidadas en el rubro comercializarán los productos de Radio Electrón. “En este momento estamos presentes en siete provincias que son Córdoba, San Luis, La Pampa, Mendoza, San Juan, Santa Fe y el oeste de Buenos Aires. Además, estamos reforzando la representatividad dentro de la provincia de Córdoba, que es nuestro fuerte”, afirma el empresario.

Tres generaciones
Helena Lillia Keilty, sus hijos Marilé y Daniel, y su nieto Nicolás Biasi representan las tres generaciones de la familia que hoy llevan las riendas de la empresa y que desde aquellas lámparas de filamento que empezaron a comercializar, supieron sortear las innovaciones tecnológicas con los tiempos de maduración que imprimió el mercado. Hoy, la domótica aplicada a la luminaria en lo que es la iluminación integrada y los sistemas que funcionan con “energías verdes” constituyen los principales desafíos.
“Entre lo que es productos nuevos, la vedette de estos días es la patineta eléctrica. Me sorprendió en Córdoba en un viaje reciente que hice porque vi una buena cantidad de gente joven patinando. En estos días van a llegar algunas para la venta y tenemos previsto sortear una entre nuestros clientes a fin de año”, explica Daniel.

Otra de las apuestas empresariales clave se centra en la permanente capacitación tanto del personal como de los instaladores o público en general que desea conocer las cualidades de los nuevos productos.
“Trabajamos en permanente capacitación y recapacitación del personal de trabajo, es decir, que los empleados de mayor antigüedad deben actualizar sus conocimientos conforme a las nuevas tecnologías mientras que los más jóvenes aprehenden directamente lo nuevo. Brindamos acceso a webinar propios o que proponen nuestro proveedores, y a la vez, en ocasiones lo hacemos extensivos a instaladores que trabajan con nosotros. Luego, se pone en ejecución lo aprendido en talleres prácticos”, agrega el empresario, para destacar: “Nos interesa mucho que la gente esté capacitada”.